SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 número45La jurisprudencia sobre “casos límite” en materia de pensión de invalidez: derrotabilidad normativa desde la ConstituciónPerspectiva de género para la gestión del riesgo de desastres en el ordenamiento territorial municipal índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Prolegómenos

versión impresa ISSN 0121-182Xversión On-line ISSN 1909-7727

Resumen

MORA GAMBOA, Juan Fernando Gabriel. La discusión sobre el baldío y la propiedad privada en Colombia. Prolegómenos [online]. 2020, vol.23, n.45, pp.51-65. ISSN 0121-182X.  https://doi.org/10.18359/prole.4032.

El artículo pretende conceptualizar el bien baldío, a fin de determinar qué bienes pueden considerarse como tal y cuáles de propiedad privada. El método usado es el documental. La definición se podrá usar en todos los escenarios en los que se alude al concepto de bien baldío, tales como: 1) la restitución de tierras a las víctimas del conflicto armado, 2) el proceso de recuperación de bienes baldíos de la Agencia Nacional de Tierras (ANT) y 3) el proceso de declaración de pertenencia de bienes presuntamente baldíos, entre otros. Se resalta la importancia del concepto mencionado en el contexto colombiano. Acto seguido, se demuestra que, al día de hoy, no existe claridad en el término jurídico de bien baldío, con el propósito de intentar algunas definiciones desde las normas vigentes. Finalmente, se presenta una proposición normativa que evite la indefinición y la falta de seguridad jurídica existentes en la materia.

Palabras clave : bien baldío; propiedad privada; reforma agraria; debido proceso; acceso a la justicia; acceso progresivo a la propiedad de la tierra.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )