SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 número45Criterios orientadores de la incorporación de condiciones generales en los contratos financieros y la tutela del consumidor peruanoAnálisis del Memorándum Bákula: el documento que inició la redelimitación marítima chileno-peruana índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Prolegómenos

versión impresa ISSN 0121-182Xversión On-line ISSN 1909-7727

Resumen

TEJADA GONZALEZ, Mario Cesar  y  VARGAS SANCHEZ, Lizeth. La conciliación obligatoria dirigida a entidades públicas como requisito para acceder a la segunda instancia judicial. Prolegómenos [online]. 2020, vol.23, n.45, pp.151-164. ISSN 0121-182X.  https://doi.org/10.18359/prole.3755.

En el presente artículo se presenta un pormenorizado recuento histórico sobre el marco legal de la implementación de la conciliación como mecanismo alternativo de solución de conflictos en Colombia (desde 1921), así como un análisis doctrinal sobre el tema. De manera específica se presentan los resultados de la investigación realizada en la jurisdicción contenciosa administrativa del departamento del Huila (Colombia), en la cual se analizan la pertinencia y la efectividad de la audiencia de conciliación obligatoria que fue impuesta como requisito para admitir los recursos de apelación contra sentencias condenatorias del Estado colombiano. Dicha medida obligatoria fue consagrada en el artículo 70 de la Ley 1395 de 2010, por la cual se modificó en su momento el Código Contencioso Administrativo de 1984 y, posteriormente, se incorpora al nuevo Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo, expedido en el 2011 y vigente hasta la fecha.

Palabras clave : conciliación en Colombia; audiencia de conciliación; conciliación judicial; recurso de apelación sentencias; condena estatal.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )