SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 número2Uso de Samanea saman y Pithecellobium dulce (Fabaceae: Mimosoideae) por aves en el Jardín Botánico Universitario, Cali, ColombiaAnálisis de las abundancias atmosféricas en la estrella gigante roja HD 62968 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista de Ciencias

versión impresa ISSN 0121-1935

Resumen

GONZALEZ, Diego Luis. Modelo unidimensional de islas puntuales con agregación obstaculizada: un enfoque cinético. rev. cienc. [online]. 2014, vol.18, n.2, pp.81-93. ISSN 0121-1935.

Se estudia el efecto de la agregación obstaculizada en la evolución temporal de las densidades promedio de islas y monómeros en un modelo unidimensional de islas puntuales con núcleo crítico arbitrario i. En el modelo propuesto, la agregación de un átomo a una isla con tamaño mayor a i está obstaculizada por una barrera inversa de Ehrlich-Schwoebel ΔEES, la cual tiene longitud característica asociada les. En el régimen les = 0 las islas estables se comportan como sumideros perfectos de monómeros y la agregación está dominada por difusión. Por su parte, para les ­→∞ ‑ las islas se comportan como fronteras reflectivas perfectas y la agregación está limitada por reacción. Se propone un modelo de campo medio para determinar la evolución temporal de las densidades medias de islas (N) y monómeros (N1). Para los casos i = 1, 2 y 3, se determinan los kernel de captura a partir de los resultados numéricos obtenidos por medio de simulaciones de Monte Carlo cinético. Se encuentra que, en el régimen de agregación, la evolución temporal de N y N1 depende fuertemente de la barrera les. A pesar de esto, con la elección apropiada de los kernel de captura es posible describir satisfactoriamente la evolución temporal de ambas densidades. En el régimen de agregación, los tiempos típicos de nucleación τn y agregación τa satisfacen la relación τa « τn para valores arbitrarios de les, lo que implica que en este régimen una agregación es mucho más probable que una nucleación

Palabras clave : crecimiento epitaxial; agregación obstaculizada y modelo de las islas puntuales.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons