SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.31 número1Método de geomorphon aplicados a la Antártica: identificación de formas de relieve paraglacial de macro y meso escala, Isla Rey Jorge, Islas Shetland del SurFinanciarización y nueva geografia minera de oro en las inmediaciones de la Zona Arqueológica de Xochicalco, Morelos - México índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Cuadernos de Geografía: Revista Colombiana de Geografía

versión impresa ISSN 0121-215Xversión On-line ISSN 2256-5442

Resumen

RUBIO HUERTA, Laura Margarita; RODRIGUEZ CORREDOR, Maria Alejandra; COTE DAZA, Sandra Patricia  y  BARON CHIVARA, Jesus Alexis. Las plazas de mercado como espacios territoriales de turismo gastronómico, valoración de la gastronomia típica bogotana. Cuad. Geogr. Rev. Colomb. Geogr. [online]. 2022, vol.31, n.1, pp.128-145.  Epub 06-Sep-2022. ISSN 0121-215X.  https://doi.org/10.15446/rcdg.v31n1.88754.

Las plazas de mercado son lugares en los cuales se encuentran alternativas gastronômicas que reflejan costumbres, cotidianidad y características del territorio, luego suelen convertirse en atractivos turísticos, sin embargo, las migraciones internas de la poblaciôn a Bogotá han afectado las tradiciones gastronômicas y, por lo tanto, la oferta de comida típica de la ciudad. Al tener en cuenta la importancia de la cultura culinaria para el turismo, se planteó esta investigación con el propósito de identificar la oferta actual de los platos típicos bogotanos en cuatro plazas de mercado. La metodología utilizada tuvo un enfoque cualitativo de carácter descriptivo, con trabajo de campo in situ y una triangulación de datos con los actores involucrados en el proceso gastronómico de las plazas de mercado. Se identificó que el 33 % de los platos típicos bogotanos no se ofertan en las plazas, por lo anterior, existe la posibilidad de rescatar la gastronomía bogotana y, en consecuencia, las actividades turísticas de las plazas, así como la producción de alimentos típicos. Este hallazgo es relevante al caracterizar estos espacios territoriales para futuras investigaciones que busquen estrategias que puedan garantizar una oferta en las plazas de mercado.

Ideas destacadas:

Artículo de investigación que identifica la oferta de los platos típicos bogotanos en las plazas de mercado, cuyos espacios territoriales generan intercambios socioculturales y son atractivos para los turistas, resaltando el turismo gastronómico en la ciudad de Bogotá. Este artículo constituye un punto de partida para futuras investigaciones.

Palabras clave : costumbres; cultura; patrimonio cultural inmaterial; recursos alimentarios; tradicional; turismo cultural.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )