SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 número1Dimensiones del músculo masetero medido mediante ultrasonido, según sexo índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Facultad de Odontología Universidad de Antioquia

versión impresa ISSN 0121-246X

Rev Fac Odontol Univ Antioq v.22 n.1 Medellín jul./dic. 2010

 

EDITORIAL

 

 

Julio Roberto Saldarriaga Molina1

1 Editor

 

 


Hemos cumplido en nuestra revista con los criterios del Sistema Nacional de Indexación de Publicaciones Científicas y Tecnológicas Colombianas de Colciencias para estar en la Categoría B, y estamos trabajando para ascender a la Clasificación A2, cumpliendo los criterios de publicación exigidos. Esperamos contar muy pronto con la buena nueva del ascenso de categoría de la Revista Facultad de Odontología Universidad de Antioquia, cumpliendo con los requisitos de calidad científica, calidad editorial, estabilidad y visibilidad.

Desde el punto de vista de calidad científica hemos publicado entre 15 y 16 artículos tipo 1, 2 ó 3 según la clasificación del Índice Bibliográfico Nacional Publindex, con más del 60% de árbitros externos al Comité editorial, utilizando más de diez árbitros diferentes en cada entrega y cumpliendo las normas de exogamia institucional.

Desde el punto de vista de calidad editorial, continuamos presentando resumen analítico en dos idiomas con sus respectivas palabras clave y key words. Contamos también con la dirección URL para la versión electrónica de la Revista. Presentamos la información necesaria para obtener y reproducir los documentos publicados y se han entregado desde mucho tiempo atrás los índices periódicos por cada volumen.

En cuanto a la estabilidad, continuamos publicando dos números anuales, respetando las fechas de publicación en junio y diciembre.

Y finalmente, desde el punto de vista de visibilidad la Revista tiene más de 100 suscriptores y se puede ver en BBCS-LILACS, SciELO, Publindex, Latindex, ULRICH’s, EBSCO, GALE y e-revist@s. Hemos establecido contrato institucional con EBSCO (actualiza información en MEDLINE/PubMed) y GALE (actualiza información en Academic One File). Está en trámite Scopus para futuras publicaciones.

A manera de colofón queremos compartir con nuestros lectores y autores colaboradores la implementación de la logística para la publicación de artículos en inglés, en aras de tener mayor visibilidad internacional.

Solo nos resta agradecer toda la colaboración que la Revista Facultad de Odontología Universidad de Antioquia ha recibido de la administración pasada, de la administración temporal y de la actual administración de la Facultad.

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons