SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 número2SITUACIÓN DE SALUD BUCAL DE PACIENTES MAYORES DE 18 AÑOS. CÁTEDRA PRÁCTICA CLÍNICA PREVENTIVA I, FACULTAD DE ODONTOLOGÍA UNNE, ARGENTINA, 2010IMPACTO DE LAS PRÓTESIS REMOVIBLES EN LA POSICIÓN LINGUAL, PATRÓN DE DEGLUCIÓN Y CALIBRE SAGITAL DE LA VÍA AÉREA OROFARÍNGEA índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Facultad de Odontología Universidad de Antioquia

versión impresa ISSN 0121-246X

Resumen

DOMINGUEZ MEJIA, José S. et al. VALIDATION OF PANORAMIC TOMOGRAPHY AS A TOOL TO DIAGNOSE MAXILLARY SINUS PATHOLOGIES. Rev Fac Odontol Univ Antioq [online]. 2013, vol.24, n.2, pp.232-242. ISSN 0121-246X.

INTRODUCCIÓN: la imaginología es importante en la valoración diagnóstica y una herramienta útil para la selección de procedimientos en pacientes de los que se sospecha patología maxilofacial. Entre las diferentes modalidades imaginológicas maxilofaciales se encuentran la radiografía panorámica y la tomografía computarizada Cone beam, desarrollada como alternativa a la tomografía convencional, actualmente descrita como Gold standard para imaginología del área oral y maxilofacial. MÉTODOS:observación por dos evaluadores previamente calibrados de 100 tomografías Cone beam y 100 panorámicas tomográficas de pacientes seleccionados aleatoriamente; aplicación de análisis univariado, medidas de tendencia central, y definición de la sensibilidad, especificidad, valor predictivo positivo y negativo en tablas específicas de 2 x 2 aplicando el estudio prueba de una prueba. RESULTADOS: los resultados obtenidos muestran que la panorámica tomográfica tipo Cone beam como prueba diagnóstica frente a la tomografía computarizada Cone beam para evaluar imágenes compatibles con patología sinusal (pólipo, quiste y engrosamiento mucoso) tiene sensibilidad y especificidad variable dependiendo del tipo de patología sinusal, con nivel de confianza del 95% y con coeficiente de kappa con valor de 1 para las tomografías axiales computarizadas y de 0,94-1,0 para la panorámica tomográfica tipo Cone beam. CONCLUSIONES: la panorámica tomográfica Cone beam es lo suficientemente sensible y específica para ser utilizada como herramienta diagnóstica en patología de seno maxilar.

Palabras clave : radiografía panorámica; tomografía computarizada Cone beam; seno maxilar; panoramic radiography; cone beam computed tomography; maxillary sinus.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )