SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 número1ADAPTACIÓN TRANSCULTURAL DE LOS CRITERIOS DIAGNÓSTICOS PARA LA INVESTIGACIÓN DE LOS TRASTORNOS TEMPOROMANDIBULARES (CDI/TTM)COMPARACIÓN DE LA RESISTENCIA DE TRES SISTEMAS CERÁMICOS EN TRAMOS PROTÉSICOS FIJOS ANTERIORES. ANÁLISIS POR ELEMENTOS FINITOS índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Facultad de Odontología Universidad de Antioquia

versión impresa ISSN 0121-246X

Resumen

MOLINA, Anthony et al. CARACTERIZACIÓN METALOGRÁFICA DE BARRAS PARA SOBREDENTADURAS, ELABORADAS POR SOBRECOLADO DE PILARES PARA IMPLANTES DENTALES. Rev Fac Odontol Univ Antioq [online]. 2013, vol.25, n.1, pp.26-43. ISSN 0121-246X.

INTRODUCCIÓN: la dificultad en el manejo de prótesis totales convencionales en pacientes totalmente edéntulos puede ser mejorada con el uso de sistemas de anclaje sobre implantes dentales para sobredentaduras. El objetivo fue caracterizar metalográficamente un sistema de barras para sobredentadura por sobrecolado de una aleación de metal base, sobre pilares prefabricados en aleación de titanio. MÉTODOS: mediante un diseño de barras para sobredentaduras, elaboradas con un aditamento de titanio (Ti-6Al-4V) prefabricado y una aleación de metal base (Ni65%-Cr22,5%-Mo9,5%). Se hace caracterización metalográfica del proceso de sobrecolado, analizando la influencia en la microestructura de las aleaciones dentales comerciales Ti-6Al-4V y Ni65%-Cr22,5%-Mo9,5% (Wiron 99) mediante microscopía electrónica de barrido (SEM), microanálisis por técnica de espectrometría de energías dispersivas de rayos X (EDS), análisis mediante microscopía óptica (MO) y estereomicroscopía (EM). RESULTADOS: se encontró que durante el proceso de sobrecolado, se produce una unión química con presencia de oxígenos entre estas 2 aleaciones; evidenciando estructuras dendríticas heterogéneas a lo largo de las muestras debido a la irregularidad en el espesor de las barras utilizadas y los precipitados en sus fronteras de Mo. CONCLUSIONES: la unión química de las 2 aleaciones de Ni65%-Cr22,5%- Mo9,5%y Ti-6Al-4V después del proceso de sobrecolado, permite considerar desde el punto de vista metalográfico, el sobrecolado entre estas dos aleaciones como una opción viable para la realización de estructuras sobre pilares de implantes.

Palabras clave : implantes dentales; sobredentaduras; metalografía; microscopía; segregación.

        · resumen en Inglés     · texto en Español | Inglés     · Español ( pdf )