SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.29 número1SALUD BUCAL EN ADOLESCENTES CON DISCAPACIDAD DEL CENTRO DE EDUCACIÓN ESPECIAL SAN MIGUEL, DE GUARAMBARÉ, PARAGUAYDESERCIÓN ESTUDIANTIL EN EL PREGRADO DE LA FACULTAD DE ODONTOLOGÍA DE LA UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA 2004-2014 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Facultad de Odontología Universidad de Antioquia

versión impresa ISSN 0121-246X

Resumen

GARCIA ZAPATA, LINA MARÍA  y  BERGONZOLI, GUSTAVO. DETERMINANTES SOCIALES RELACIONADOS CON EL ACCESO A SERVICIOS DE SALUD POR PARTE DE NIÑOS MENORES DE 6 AÑOS DE UNA RED DE SALUD PÚBLICA DE SANTIAGO DE CALI: ANÁLISIS MULTINIVEL. Rev Fac Odontol Univ Antioq [online]. 2017, vol.29, n.1, pp.65-75. ISSN 0121-246X.  https://doi.org/10.17533/udea.rfo.v29n1a4.

Introducción:

una red de servicios de salud pública de Cali, Colombia, implementó la estrategia de salud familiar (ESF) para 1000 familias de bajos ingresos. El objetivo de este estudio consistió en identificar los efectos de las variables individuales y contextuales como determinantes en las consultas realizadas por niños menores de seis años de edad, en relación con enfermedad diarreica aguda (EDA), infección respiratoria aguda (IRA) y caries dental.

Métodos:

el ambiente familiar fue la unidad de análisis y la madre fue la principal fuente de información. Se realizó un análisis multivariado de regresión lineal múltiple para evaluar de qué manera las variables contextuales e individuales determinan la atención en salud. La variable de respuesta fue el número de consultas ofrecidas a los niños por la red de salud pública. Se estimaron los efectos de las variables fijas y aleatorias para evaluar la variación en el número de consultas en diversas regiones censuales.

Resultados:

en la varianza explicada por el primer nivel, la edad contribuyó con un 6,3% en las consultas de EDA, mientras que el sexo del niño contribuyó un 5,3%, y tener una mascota en casa contribuyó con el 9% en la varianza explicada por el segundo nivel. En las consultas de IRA, el nivel educativo de los padres contribuyó un 3.5%, los materiales utilizados para el techo de las casas contribuyeron un 20.7% y el tipo de población 33%, para una contribución total de 57,2%. La edad del niño explicó el 9.4% en las consultas de caries dental, mientras que el hacinamiento y el consumo de cigarrillo en el hogar representó el 53% de la variabilidad en el segundo nivel.

Conclusiones:

los determinantes sociales y ambientales de cada hogar representaron más del 50% de la variabilidad en las consultas médicas ofrecidas a niños menores de seis años.

Palabras clave : estrategia de salud familiar; determinantes sociales de la salud; salud en la niñez temprana; análisis multinivel.

        · resumen en Inglés     · texto en Español | Inglés     · Inglés ( pdf )