SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.31 número1Patrones de caries en la dentición primaria de niños de 3 a 5 años de edad. Medellín, ColombiaPropiedades físico-químicas de dos selladores a base de resina epóxica: Topseal® y AdSeal™. Estudio comparativo índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Facultad de Odontología Universidad de Antioquia

versión impresa ISSN 0121-246X

Resumen

MARTINEZ PABON, María Cecilia et al. Evaluación de la adhesión al tratamiento preventivo de enfermedades bucales inducidas por placa bacteriana mediante el uso de gomas de mascar sin azúcar: ensayo clínico controlado. Rev Fac Odontol Univ Antioq [online]. 2019, vol.31, n.1, pp.57-67. ISSN 0121-246X.  https://doi.org/10.17533/udea.rfo.v31n1-2a5.

Introducción:

el objetivo consistió en evaluar la adherencia a un tratamiento preventivo de enfermedades bucales inducidas por placa bacteriana, utilizando dos gomas de mascar sin azúcar y establecer su efecto sobre recuentos de bacterias cariogénicas como indicador biológico de los efectos del tratamiento.

Métodos:

se realizó un estudio de intervención, doble ciego, de grupos paralelos, aleatorizado controlado, en 96 adultos jóvenes universitarios, en un período experimental de 30 días. Los participantes fueron distribuidos en dos grupos con asignación de una goma de mascar con pentitol o con hexitol + complejo CPP-ACP que debían ser consumidas 20 minutos/tres veces al día después de la higiene oral convencional. Al inicio del studio fueron recolectadas muestras de saliva para evaluar recuentos de Estreptococos del grupo mutans (SM) y Lactobacillus spp. Al finalizar el período experimental, se realizó una encuesta para evaluar los niveles deadherencia al tratamiento y los recuentos bacterianos fueron medidos nuevamente.

Resultados:

Los recuentos de SM mostraron diferencias estadísticamente significativas entre los grupos de estudio al final del período experimental, con tendencia hacia la disminución en ambos grupos. Se observó diferencia intragrupo en los pacientes que consumieron la goma de mascar con pentitol, con marcada reducción de los recuentos de SM.

Conclusión:

la estimación final de la adherencia al tratamiento mostró que el tipo de goma de mascar asignada al paciente no tuvo influencia y, por lo tanto, estas pueden ser utilizadas teniendo en cuenta los agentes terapéuticos que más aporten al caso particular del paciente y las preferencias del mismo.

Palabras clave : caries dental; gomas de mascar; agentes cariostáticos; adherencia al tratamiento; salud pública.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )