SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.32 número1Prótesis parcial removible: eliminación de retenedores en la zona anteriorEvaluación de seis años de interconsultas odontológicas provenientes del área de internación pediátrica del Hospital Criança Conceição de Porto Alegre, Brasil índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Facultad de Odontología Universidad de Antioquia

versión impresa ISSN 0121-246X

Resumen

TORRES-VANEGAS, Manuela  y  CARDONA-ARANGO, Doris. Calidad de vida relacionada con salud bucal en adultos mayores de un programa en Envigado, Colombia, 2018. Rev Fac Odontol Univ Antioq [online]. 2020, vol.32, n.1, pp.36-47. ISSN 0121-246X.  https://doi.org/10.17533/udea.rfo.v32n1a4.

Introducción:

en el municipio de Envigado, Colombia, se presenta el fenómeno de envejecimiento poblacional, por lo cual se cuenta con el programa “Red de cuidado integral”. En el 2018 se realizó un estudio que recolectó información sobre variables demográficas, sociales y situación de salud general y bucal de los beneficiarios, pero no se analizó profundamente dicha información. Debido a esto, el objetivo del presente estudio consistió en determinar la asociación de la autopercepción de calidad de vida relacionada con salud bucal (OHRQOL) con los factores demográficos, sociales y situación de salud de beneficiarios del programa en Envigado, en el 2018, con el fin de aportar información para facilitar propuestas de intervención.

Métodos:

estudio trasversal, con fuente de información secundaria, donde se hizo un censo de la población beneficiaria del programa. Se realizó análisis descriptivo y bivariado para establecer asociaciones y un modelo de regresión logística binaria múltiple calculando razón de prevalencias (RP) e intervalos de confianza (IC) al 95%.

Resultados:

se determinó que el 54,2% de los beneficiaries presentaron una regular o mala OHRQOL. Las condiciones que más explican esta son la multimorbilidad y la percepción del estado de salud general.

Conclusiones:

de acuerdo con lo encontrado en este estudio, se debe continuar con las estrategias de promoción de la salud y prevención de enfermedades crónicas para evitar la multimorbilidad y mejorar la percepción del estado de salud en la población adulta mayor.

Palabras clave : calidad de vida; envejecimiento; estado de salud; salud bucal.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )