SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número58¿Qué es una genuina educación política? La formación cívica desde la perspectiva del pensamiento político de Hanna ArendtApuntes para la reconceptualización de la identidad docente desde perspectivas deconstructivas. Hacia la noción de identificación índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Pedagogía y Saberes

versión impresa ISSN 0121-2494

Resumen

SAENZ-PINZON, Julie Pauline. El perdón y la promesa: alternativas para resolver conflictos entre la víctima y el victimario. Pedagogía y Saberes [online]. 2023, n.58, pp.163-172.  Epub 01-Ene-2023. ISSN 0121-2494.  https://doi.org/10.17227/pys.num58-16888.

En la presente reflexión se expone un acercamiento al significado filosófico de los conceptos de perdón y promesa como única alternativa para que tanto la víctima como el victimario puedan convivir y superar las secuelas de los actos irreparables propios de los asuntos humanos, según los planteamientos de Hannah Arendt en su obra La condición humana. Se analiza la función que tiene la oralidad para que el perdón y la promesa faciliten la convivencia de los actores del conflicto en un contexto de constante violencia como el colombiano. Así, se concluye que el diálogo en espacios como el educativo, el cultural, entre otros, debe velar en pro de garantizar la paz.

Palabras clave : acción; política; condición humana; perdón; promesa.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )