SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 número1Efectos de la implementación de un programa gubernamental orientado a la alfabetización digital en una comunidad ruralPercepción del riesgo frente a las infecciones de transmisión sexual de trabajadoras sexuales de algunos establecimientos de la ciudad de montería - córdoba (colombia) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Investigación y Desarrollo

versión impresa ISSN 0121-3261versión On-line ISSN 2011-7574

Resumen

GRUESO HINESTROZA, Merlin Patricia  y  ANTON RUBIO, María Concepción. PRÁCTICAS DE CONCILIACIÓN ENTRE LA VIDA PERSONAL Y LABORAL: COMPARACIÓN ENTRE MUESTRAS PROCEDENTES DE ESPAÑA Y COLOMBIA. Investig. desarro. [online]. 2011, vol.19, n.1, pp.42-63. ISSN 0121-3261.

El estudio busca describir la percepción de dos grupos de empleados en España y Colombia, acerca de la existencia de acciones que permiten conciliar la vida laboral y personal. Para la investigación se elaboró un cuestionario que aborda diez acciones de conciliación clasificadas en tres dimensiones: flexibilidad en los horarios, permisos y recursos. El cuestionario fue administrado a 130 empleados de una empresa en Ávila (España) y 207 empleados de una empresa en Cali (Colombia). Los resultados señalan que existen diferencias significativas en cuatro de los ítems analizados entre ambos países. Al analizar las acciones de conciliación como un único constructo no se observaron diferencias significativas entre las muestras, tampoco se observaron diferencias significativas al analizar los resultados obtenidos por categorías de acciones de conciliación.

Palabras clave : Conciliación trabajo; vida; flexibilidad en el trabajo; permisos; recursos.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons