SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 número1El concepto de sociabilidad como referente del análisis históricoUna "pedagogía de los sentimientos": educación de la autoestima en escenarios de justicia transicional índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Investigación y Desarrollo

versión impresa ISSN 0121-3261

Resumen

VIDAL ORTEGA, Antonino  y  LUQUETTA CEDIEL, David. Entre ríos, llanuras y selva. Aspectos culturales de las poblaciones nativas de la provincia de Santa Marta en la segunda mitad del xviii. Investig. desarro. [online]. 2015, vol.23, n.1, pp.38-57. ISSN 0121-3261.  https://doi.org/10.14482/indes.22.2.6615.

El establecimiento de fronteras por parte de los españoles, desde su llegada, reconfiguró totalmente el panorama social de la provincia de Santa Marta. Este proceso fue más perceptible en la segunda mitad del XVIII, momento en el que se comienzan a implementar las Reformas Borbónicas. En respuesta a este fenómeno, las comunidades nativas y no nativas de este territorio se vieron en la necesidad de transformarse culturalmente para asimilarse o resistir el proyecto reformista

Palabras clave : Panorama social; transformación cultural; sistema colonial; reformas borbónicas; mestizaje.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )