SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 número2Valores culturales en redes interorganizacionales: una propuesta desde el Modelo de shaloM schwartz (1992)Shen: una psicología holística de la medicina china tradicional índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Investigación y Desarrollo

versión impresa ISSN 0121-3261

Resumen

RAMOS TRUCHERO, Guadalupe. El acceso a la alimentación: el debate sobre los desiertos alimentarios. Investig. desarro. [online]. 2015, vol.23, n.2, pp.391-415. ISSN 0121-3261.  https://doi.org/10.14482/indes.23.2.6970.

La influencia de la alimentación sobre la salud de los ciudadanos ha llevado a considerar la disponibilidad de comercios de alimentación como un factor determinante de los hábitos de consumo alimentario y a denominar las zonas desabastecidas de comercios como "desiertos alimentarios". El objetivo de este trabajo es hacer una revisión de la literatura científica internacional sobre el concepto de desierto alimentario. Para ello, se expone qué son los desiertos alimentarios y se da cuenta de los estudios que los han delimitado empíricamente. A continuación, se analizan las respuestas críticas a su uso como indicador para medir el acceso a la alimentación, así como las propuestas para distinguirlo del acceso alimentario. El artículo se cierra señalando la escasa utilidad de desierto alimentario, especialmente aplicado a los contextos urbanos, por lo que se explora su potencial explicativo en el ámbito rural, donde su aplicación y análisis pueden estar más justificados.

Palabras clave : Sociología de la alimentación; comercio alimentario; salud pública; disponibilidad alimentaria; rural.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )