SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número48Causalidad, invariancia y sistematicidad en el neokantismo de Ernst Cassirer índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Estudios de Filosofía

versión impresa ISSN 0121-3628

Resumen

GOMEZ ESPINDOLA, Laura Liliana. Revisión de Crisipo de la teoría estoica del destino. Estud.filos [online]. 2013, n.48, pp.129-149. ISSN 0121-3628.

Este artículo está dedicado a la revisión que Crisipo hizo a la teoría estoica del destino. Para ello se examinará en primer lugar una objeción a la teoría, que es conocida como Argumento Perezoso. De acuerdo con ésta, si sostenemos que el destino tiene siempre un mecanismo fatalista, tendríamos que concluir que ninguno de nuestros deseos y esfuerzos tiene importancia. Se sugerirá que Crisipo desarrolló su distinción entre eventos destinados y codestinados para limitar el mecanismo fatalista del destino a tan sólo un grupo de sucesos y escapar a esta crítica. En segundo lugar se mostrará cómo esta propuesta lo llevó a concebir una nueva teoría del destino centrada en el nexo causal de todas las cosas, que le permitía defender una concepción del mundo como unidad tanto en un nivel sincrónico como en uno diacrónico.

Palabras clave : Destino; fatalismo; determinismo; Argumento Perezoso; eventos codestinados.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )