SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 número1Efecto de los errores en la inseminación con semen congelado sobre la morfofisiología espermática bovinaHibridización de silúridos: una alternativa para la piscicultura con alto riesgo para la conservación de las especies nativas índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


ORINOQUIA

versión On-line ISSN 0121-3709

Resumen

A, Germán Castañeda et al. Efecto de la densidad de siembra sobre el peso corporal  y sobrevivencia de larvas de bagre rayado (Pseudoplatystoma sp) en un sistema cerrado de circulación. Orinoquia [online]. 2016, vol.20, n.1, pp.56-61. ISSN 0121-3709.

Con el propósito de evaluar los efectos de la densidad de siembra sobre el peso corporal y la sobrevivencia de larvas de bagre rayado (Pseudoplatystoma sp), fue diseñado y construido un sistema cerrado de recirculación, el cual permitió mantener estables las variables físicas y químicas del agua durante todo el período experimental. Para este propósito, larvas vitelinas fueron sembradas en el sistema a tres densidades, así: 10 (T1), 50 (T2) y 100 (T3) larvas por litro y monitoreadas hasta los 20 días post-eclosión. Fueron evaluadas cuatro réplicas por tratamiento, mantenidas bajo fotoperiodo 0:24 (luz:oscuridad) y alimentadas hasta aparente saciedad con nauplios de Artemia salina recién eclosionados, los cuales fueron suministrados repartidos en cinco raciones por día: a las 07:00, 09:00, 14:00, 18:00 y 22:00 horas. Las características de calidad de agua observadas durante el ensayo fueron: oxígeno disuelto 5.7 ± 0.5 mg/L; temperatura 26 ± 0.8°C; pH 7.6 ± 0.2; dureza 38.2 ± 5.2 mgCaCO3/L; alcalinidad 26.5 ± 5.2 mg CaCO3/L; NH3<0.02 mg/L; salinidad 0.4 ± 0.1 g/L; conductividad 841.1 ± 38.1 µS/cm. Al final del ensayo, el peso corporal varió inversamente a la densidad de siembra: 103.0 ± 15.6; 76.1 ± 19.8 y 66.7 ± 9.3 mg, respectivamente, pero no se observaron diferencias significativas entre las dos densidades más altas P>0.05). La sobrevivencia fue mayor en la densidad de 10 larvas/L, siendo diferente estadísticamente entre tratamientos (86.5 ± 1.9%; 54.7 ± 2.2% y 46.9 ± 3.1% para 10, 50 y 100 larvas/L, respectivamente, P<0.01). En conclusión, la densidad de siembra afecta inversamente el peso corporal y la sobrevivencia de las larvas en esta especie.

Palabras clave : peso corporal; densidad; larvas de peces; Pseudoplatystoma sp; supervivencia (Fuente: AIMS).

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )