SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número34Representaciones sociales de la educación ambiental y del campus universitario. Una mirada de los docentes en formación de la Universidad Pedagógica NacionalEl modelo de resolución de problemas en una perspectiva de investigación como práctica social normada índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Tecné, Episteme y Didaxis: TED

versión impresa ISSN 0121-3814

Resumen

LASTRA ROMERO, David Esteban  y  RAMIREZ PACHON, Angela Gineth. La enseñanza ambiental como propuesta de formación integral. Rev. Fac. Cienc. Tecnol. [online]. 2013, n.34, pp.71-87. ISSN 0121-3814.

Este artículo presenta los resultados obtenidos de una investigación sobre la construcción del Seminario de Enseñanza Ambiental para los maestros en formación de la Facultad de Ciencia y Tecnología de la Universidad Pedagógica Nacional, para lo cual se tomó el enfoque critico social y el modelo investigativo cualitativo como ejes estructurantes en la metodología. Se remite a la teoría de la complejidad según Morin y al de la complejidad ambiental según Leff, como base para cuestionar los modelos establecidos en la educación ambiental y fundamentar la propuesta de enseñanza ambiental, teniendo en cuenta publicaciones, trabajos de grado, líneas de investigación, programas académicos y seminarios orientados hacia el abordaje de la educación ambiental encontrados en la Facultad de Ciencia y Tecnología de la Universidad Pedagógica Nacional.

Palabras clave : enseñanza ambiental; formación integral; seminario; educación ambiental; ambiente; problemática ambiental; pensamiento; complejo.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )