SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número37Enseñanza, aprendizaje y evaluación: una configuración triádica índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Tecné, Episteme y Didaxis: TED

versión impresa ISSN 0121-3814

Resumen

LUCUMI USEDA, Paola  y  GONZALEZ CASTANEDA, Martha Alexandra. El ambiente digital en la comunicación, la actitud y las estrategias pedagógicas utilizadas por docentes. Rev. Fac. Cienc. Tecnol. [online]. 2015, n.37, pp.109-129. ISSN 0121-3814.

El presente artículo es el estado del arte sobre el ambiente digital en la comunicación, la actitud y las estrategias pedagógicas utilizadas por docentes, a partir de tres categorías: prácticas y estrategias pedagógicas mediadas por TIC; actitud de docentes en ambientes de aprendizaje mediados por tecnología y estrategias de comunicación docente en ambientes de aprendizaje, con el objetivo de revisar los antecedentes teóricos e investigativos a partir de una revisión documental. El ejercicio condujo a concluir que en la actualidad es importante que los docentes incluyan las TIC en sus prácticas pedagógicas, muestren una actitud positiva ante los ambientes de aprendizaje e implementen el uso de estrategias innovadoras en el aula que promuevan la interacción en redes de conocimiento. Se puede afirmar que los procesos de formación de sujetos capaces de desenvolverse en esta era globalizada requieren de grandes esfuerzos de la comunidad académica por reconocer y utilizar las tecnologías de la información y la comunicación como un elemento transversal en la gestión de conocimiento; por ello, la práctica pedagógica debe ubicarse en senderos propuestos por las nuevas tecnologías, para lo cual se requiere de un trabajo sistemático hacia la comprensión de las nuevas relaciones entre docentes y estudiantes, lo que a su vez, implica el desarrollo de competencias para el aprendizaje colaborativo y la interacción. Otra importante característica que vale la pena recoger aquí es que la comunicación como acto humano es la única que permite el reconocimiento del otro, de la diversidad, de la multiculturalidad, de la vivencia de la alteridad, como ejes fundamentales de las prácticas pedagógicas de los maestros y en general de la vida. La comunicación como una capacidad exclusivamente humana desde la reflexión, la construcción de conocimiento y pensamiento, ha permitido evidenciar el boom de las tecnologías en el mundo globalizado, encontrando otras formas de comunicación, difusión y construcción de saberes. Este proyecto pretende fortalecer procesos comunicativos que sustenten y den validez a la formación de saberes con el uso de las TIC en las prácticas pedagógicas de los maestros a través de la conformación de redes y comunidades de aprendizaje.

Palabras clave : Comunicación docente; prácticas pedagógicas; estrategias pedagógicas; actitud docente; tecnologías de la información y la comunicación (TIC).

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )