SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número46Investigación sobre ambientalización curricular índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Tecné, Episteme y Didaxis: TED

versión impresa ISSN 0121-3814

Resumen

VAZQUEZ-ALONSO, Ángel  y  MANASSERO-MAS, María Antonia. La educación de ciencias en contexto: Aportaciones a la formación del profesorado. Rev. Fac. Cienc. Tecnol. [online]. 2019, n.46, pp.15-37. ISSN 0121-3814.

En los últimos años, la penetrante influencia social de los medios digitales populariza metodologías, propuestas y recetas de enseñanza, que, en muchos casos, carecen de credenciales académicas para justificar su validez, o incluso, han sido refutadas ya por la comunidad científica, convirtiéndose en meros bulos educativos. Ante esta realidad actual, este artículo de investigación revisa y reflexiona sobre la formación del profesorado, general y de ciencias, proponiendo que debe basarse en resultados acreditados de la investigación, para lograr altos estándares educativos. La propuesta se articula en torno a varios elementos educativos: unos, aportados por la didáctica de la ciencia, tales como alfabetización científica y tecnológica, educación en contexto y modelo de formación del profesorado de ciencias, y otros, aportados por la investigación educativa general, tales como conocimiento profesional docente, investigación basada en pruebas, cogniciones y neurociencia educativa y pensamiento crítico. La reflexión enfatiza los temas y necesidades compartidos entre esos elementos, proponiendo el concepto de alfabetización crítica, que se desarrolla en una taxonomía de destrezas de pensamiento crítico, considerada esencial para la formación del profesorado en el espacio digital de información, común a toda la educación actual. Finalmente, se sugiere un modelo empírico y algunos rasgos generales, como la integración de conocimientos y el desarrollo de destrezas de pensamiento crítico de la formación del profesorado, para atender los requerimientos de enseñanza y aprendizaje actuales en relación con la alfabetización crítica en ciencia y tecnología.

Palabras clave : Formación del profesorado; educación; contexto; conocimiento profesional del profesorado; educación basada en evidencias; pensamiento crítico; alfabetización crítica.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )