SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número51Etnomatemática y medidas. Un estudio con comerciantes de un mercado del suroeste mexicanoAlgunas características del contexto ambiental del colegio Tabora para proyectar la formación ecociudadana de estudiantes de grado quinto índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Tecné, Episteme y Didaxis: TED

versión impresa ISSN 0121-3814

Resumen

SUAREZ, Oscar Jardey; HURTADO, Alejandro  y  LIZARAZO -OSORIO, Julio. Variables que subyacen al estrés académico y motivación estudiantil en la educación superior en medio de la pandemia por covid-19. Rev. Fac. Cienc. Tecnol. [online]. 2022, n.51, pp.37-56.  Epub 15-Oct-2022. ISSN 0121-3814.

Los objetivos de esta investigación son determinar las variables que subyacen al estrés académico y establecer cómo estas predicen la "motivación estudiantil en la modalidad presencialidad remota (MPR)", en medio de la pandemia por covid-19 en estudiantes de una universidad de carácter privado en Bogotá, Colombia. Se ha adecuado el inventario de estrés académico (IEA) de Polo, Hernández y Pozo (1996) con una categoría propia de la mpr. Se analizan los descriptores, el índice de fiabilidad y se utiliza el método de análisis de componentes principales (ACP) para determinar las variables subyacentes. A partir de las variables subyacentes se corre el modelo de regresión lineal para determinar la predicción de la motivación de los estudiantes en la MPR. En el estudio participaron 255 estudiantes de 4 facultades. Los resultados muestran que el IEA tiene una confiabilidad de 0,899, cinco variables subyacentes que explican el 58,689 % de la varianza. El modelo construido predice 34,3 % de la motivación de los estudiantes con la mpr. El estudio arroja indicios de la necesidad de formar al profesor en las dimensiones técnica, social, de gestión y pedagógico-didáctica. De otro lado, es clara la condición necesaria, pero no suficiente, de disponer de recursos tecnológicos para atender la mpr. Finalmente, hay evidencia que muestra que la evaluación esta al nivel de otras responsabilidades académicas.

Palabras clave : Estrés académico; educación superior; covid-19; motivación; virtualidad.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )