SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número51Tareas investigativas mediadas por tecnologías digitales. Una conceptualización de saberes movilizados por profesores de matemáticas en formación continuaLa tecnología social en el contexto de la educación socioambiental crítica: una acción educativa social índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Tecné, Episteme y Didaxis: TED

versión impresa ISSN 0121-3814

Resumen

PENAGOS, William Mora  y  GUERRERO, Nathaly. Las competencias ambientales clave en las actividades docentes del profesorado de ciencias. Rev. Fac. Cienc. Tecnol. [online]. 2022, n.51, pp.299-316.  Epub 22-Oct-2022. ISSN 0121-3814.

Nuestra sociedad actual se caracteriza por un estado de crisis civilizatoria, donde la pobreza, la inequidad y los conflictos conforman un sistema de problemáticas de las relaciones sociedad-naturaleza, que hacen que la formación ambiental se haga necesaria y urgente en nuestro sistema educativo. El desarrollo de capacidades y formación de competencias ambientales de los docentes, particularmente de ciencias, son determinantes para permitir que en las instituciones educativas los estudiantes tengan una formación ciudadana, crítica y democrática para participar en la toma de decisiones responsables frente a los problemas ambientales locales. Este artículo, a partir de la con-ceptualización de las relaciones capacidades/competencias, presenta las competencias ambientales para la acción, como base de las propuestas para la sostenibilidad ambiental frente a las demandadas actuales como criterio de idoneidad en los currículos de todos los niveles educativos, en particular de la educación superior. Por último, se propende por unas competencias ambientales integradas, relacionadas con las transiciones/progresiones de aprendizaje, que hacen parte de los estándares de ciencias, en la formación de los estudiantes, lo que hace necesario procesos formativos del profesorado en enfoques de enseñanza, como las cuestiones sociocientíficas y cuestiones socioambientales agudas.

Palabras clave : educación ambiental y educación en ciencias; competencia acción integrada; cuestiones socioambientales..

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )