SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número53La historieta animada en la clase de física: un estudio a partir de la accidentalidad en bicicleta índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Tecné, Episteme y Didaxis: TED

versión impresa ISSN 0121-3814

Resumen

MANASSERO-MAS, María Antonia  y  VAZQUEZ-ALONSO, Ángel. Evaluación de destrezas de pensamiento en educación secundaria: propiedades psicométricas de un instrumento independiente de la cultura. Rev. Fac. Cienc. Tecnol. [online]. 2023, n.53, pp.14-41.  Epub 02-Ene-2023. ISSN 0121-3814.  https://doi.org/10.17227/ted.num53-15830.

La enseñanza de las destrezas de pensamiento constituye una creciente demanda para los sistemas educativos debido a su transversalidad respecto a competencias y aprendizajes, además de su funcionalidad personal y laboral en las actuales sociedades del conocimiento. En la investigación psicológica se conceptualizan como destrezas de pensamiento crítico y se han desarrollado programas de enseñanza y evaluación, principalmente para adultos. Este artículo presenta un instrumento para evaluar destrezas de PC dirigida a jóvenes, que independiente de su cultura, desarrolla un componente figurativo importante, a diferencia de otros instrumentos centrados en aprendizajes específicos. El instrumento evalúa cuatro destrezas: deducción, asunciones, secuenciación y toma de decisiones, en estudiantes de educación secundaria (15-16 años) y su validación empírica toma las calificaciones escolares como criterio externo, compara los dos cursos de los participantes, y otros procedimientos. Los resultados muestran las características psicométricas del instrumento de diagnóstico de las destrezas de pensamiento, donde cabe resaltar la correlación significativa y alta entre las calificaciones escolares y las destrezas de pensamiento, además de la discriminación del instrumento en el diagnóstico diferencial de dos cursos sucesivos. La validez y fiabilidad de las cuestiones figurativas son mejores que las cuestiones verbales, aunque estas proceden de instrumentos estandarizados. Finalmente, se discute la importancia educativa de crear un instrumento de evaluación independiente de la cultura y un lenguaje común para la enseñanza que permitan desarrollar la enseñanza y evaluación de las destrezas de pensamiento en las aulas; además, se concretan algunas propuestas de revisión para mejorar la validez y fiabilidad del instrumento de evaluación.

Palabras clave : pensamiento crítico; evaluación de destrezas; validez; fiabilidad.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )