SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número53Evaluación de destrezas de pensamiento en educación secundaria: propiedades psicométricas de un instrumento independiente de la culturaAnálisis de estilos de aprendizaje de ingreso de un curso técnico en electromecánica con la aplicación del inventario de kolb índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Tecné, Episteme y Didaxis: TED

versión impresa ISSN 0121-3814

Resumen

MORALES-POSADA, Jheison René; REYES-RONCANCIO, Jaime Duván  y  BUSTOS-VELAZCO, Edier Hernán. La historieta animada en la clase de física: un estudio a partir de la accidentalidad en bicicleta. Rev. Fac. Cienc. Tecnol. [online]. 2023, n.53, pp.42-62.  Epub 01-Ene-2023. ISSN 0121-3814.  https://doi.org/10.17227/ted.num53-16909.

La enseñanza de la física es fundamental para comprender los fenómenos que acontecen en la realidad, interpretarlos, asociarlos e incluso prevenirlos; sin embargo, en ocasiones los estudiantes la asumen como una asignatura que funciona en la abstracción, con imágenes estáticas e ideales. Este artículo presenta resultados de investigación sobre el diseño y uso de la animación contextualizada para el caso de la enseñanza de la física mediante el análisis de un hecho real de accidente en bicicleta. La animación integró elementos verbales y no verbales en su construcción, para suscitar escenarios de emociones, preguntas y solución de problemas, desde la lógica del aprendizaje basado en problemas y fenómenos. La metodología cualitativa, de corte interpretativo, involucró a los estudiantes como actores de indagación que generaron preguntas, buscaron información y experimentaron. Este proceso se acompañó con la implementación de una historieta conceptual contextualizada relacionada con otro accidente en bicicleta basado en situaciones reales. Además, se aplicó una encuesta, tipo Likert, de motivación acerca de su interacción con la narrativa animada y las historietas. Los resultados demuestran una excelente motivación hacia la clase de física, además del desarrollo de estrategias metacognitivas derivadas de la resolución de preguntas y una integración de terminología especializada, vinculada con escenarios interdisciplinares como la Química y la Anatomía. Además, se construyeron aprendizajes en torno al autocuidado y la prevención relacionados con sus reflexiones sobre variables físicas involucradas en el fenómeno de estudio.

Palabras clave : enseñanza de la física; métodos de animación; razonamiento del alumno; capacidad cognitiva; historietas conceptuales contextualizadas.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )