SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12 número2UTILIZACIÓN DE RESIDUOS DE PLÁTANO PARA LA PRODUCCIÓN DE METABOLITOS SECUNDARIOS POR FERMENTACIÓN EN ESTADO SÓLIDO CON EL HONGO Lentinus crinitus índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Vitae

versión impresa ISSN 0121-4004

Resumen

GIRALDO G., Germán A.; DUQUE C., Alba L.  y  GARCIA W., Claudia L.. MÉTODOS COMBINADOS DE SECADO PARA EL ESCARCHADO DE MANGO (Mangifera indica) var. Kent. Vitae [online]. 2005, vol.12, n.2, pp.05-12. ISSN 0121-4004.

En este trabajo la deshidratación osmótica (DO) y el secado con aire caliente se combinan para producir mango cristalizado conservando las propiedades organolépticas de la fruta fresca. El mango se procesa en cilindros de 1.5cm de diámetro por 2cm de altura. Estos se deshidratan osmóticamente durante 72 horas y luego se secan con aire a 35ºC hasta alcanzar concentraciones de 68 grados Brix (ºBx) y 72ºBx. El tratamiento se inicia con un pretratamiento osmótico (PO), utilizando soluciones de sacarosa a 25, 35, 45, 55 y 65ºBx, aplicando un pulso de vacío (50 mbar) durante 10 minutos, después del cual las muestras se mantienen durante 20 minutos más a presión atmosférica. A continuación, las muestras se sumergen en solución de 65ºBx y se mantienen a presión atmosférica, hasta alcanzar 72 horas de tratamiento total. De la misma manera, se trata otra muestra usando una concentración de sacarosa de 45ºBx durante todo el proceso. Se caracterizan las muestras secas analizando masa, volumen, humedad y sólidos solubles. Las pérdidas de masa y volumen son más bajas para las muestras que se tratan con 25, 45 y 65ºBx durante el pretratamiento osmótico. También se observa que a 25ºBx las muestras ganan una cantidad más alta de sólidos solubles al compararlas con el resto de las muestras mientras que la difusividad de agua durante el proceso de secado es mayor para las muestras tratadas en soluciones menos concentradas durante el pretratamiento osmótico.

Palabras clave : mango; frutas cristalizadas; secado; sólidos solubles.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons