SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 número2EFECTOS FARMACOLÓGICOS SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL INDUCIDOS POR CUMARINA, AISLADA DE Hygrophila tyttha LEONARDEFECTO DEL SOLVENTE EN LA FOTOOXIDACIÓN DE LA AMODIAQUINA CON OXÍGENO MOLECULAR SINGULETE índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Vitae

versión impresa ISSN 0121-4004

Resumen

VALLEJO D., Bibiana M.  y  TORRES P., Norma S.. DESARROLLO TECNOLÓGICO DEL SECTOR FARMACÉUTICO INDUSTRIAL ASOCIADO A PROCESOS DE TRANSFORMACIÓN DE MATERIALES. Vitae [online]. 2007, vol.14, n.2, pp.59-70. ISSN 0121-4004.

El presente artículo reúne los resultados más relevantes del estudio sobre los procesos de transformación de materiales en el Sector Farmacéutico Industrial de la ciudad de Bogotá, que permiten presentar una visión panorámica del estado de desarrollo tecnológico de esa industria. El estudio se realizó en una población de 157 establecimientos fabricantes de productos farmacéuticos de la ciudad, que transforman materiales para los subsectores de medicamentos, fitoterapéuticos, cosméticos y productos de aseo y limpieza. Usando como criterio de clasificación de los productores el tamaño de sus organizaciones en función del número de empleados, fue posible correlacionar este aspecto con descriptores seleccionados por el grupo de investigación para definir indicadores de desarrollo tecnológico en el sector. Estos indicadores fueron: Mercado de los productos, líneas de producción, tipo de planta, capacidad de utilización de planta, certificaciones, identificación del principal problema en el Proceso de Transformación de Materiales, automatización de líneas, ocupación del Químico Farmacéutico.

Palabras clave : Desarrollo tecnológico; medicamentos; cosméticos.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons