SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 número1MEDICAMENTOS VITALES NO DISPONIBLES: ANALISIS DE REGLAMENTACIÓN NACIONAL E INTERNACIONAL, PROPUESTA DE ACTUALIZACIÓN DEL LISTADO NACIONALBAJA GENOTOXICIDAD DE EXTRACTO ORGÁNICO DE AGUA DE MAR DE COVEÑAS (SUCRE, COLOMBIA) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Vitae

versión impresa ISSN 0121-4004

Resumen

GARAVITO, Giovanny; BERTANI, Stephane  y  DEHARO, Eric. HALLAZGOS COMPLEMENTARIOS SOBRE LA ACTIVIDAD ANTIMALÁRICA DEL AZUL DE METILENO Y SU TOXICIDAD. Vitae [online]. 2008, vol.15, n.1, pp.91-95. ISSN 0121-4004.

En 1881, Ehrlich reportó el azul de metileno como el primer antimalárico sintético, pero dejo de ser empleado con este propósito; el debe ser reconsiderado pues son necesarias con urgencia nuevas alternativas de bajo costo, en el arsenal de medicamentos antimaláricos. En este trabajo la actividad antimalárica del azul de metileno es evaluada in vivo frente a parásitos de malaria murina. Una dosis de 15 mg/kg/día inhibe el 50% del crecimiento eritrocítico parasitario de Plasmodium berghei y P. yoelii nigeriensis, en tanto que es prácticamente inactivo frente a los estadios hepáticos de P. yoelii yoelii. Sobre un cultivo de la línea celular linfoblástica BJAB, el azul de metileno es 20 veces más citotóxico que la cloroquina, no obstante el azul de metileno presenta valores de índice de selectividad del mismo nivel que la cloroquina, frente a varias cepas de P. falciparum de diferentes niveles de sensibilidad y provenientes de diferentes lugares geográficos.

Palabras clave : Antipalúdicos; Plasmodium; Malaria; Azul de metileno.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons