SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 número1MÉTODO EXTENDIDO DE HILDEBRAND EN LA PREDICCIÓN DE LA SOLUBILIDAD DE NAPROXENO EN MEZCLAS COSOLVENTES ETANOL + AGUAASPECTOS TERMODINÁMICOS DE LA SOLVATACIÓN Y LA DILUCIÓN DE ACETANILIDA Y FENACETINA EN ALGUNOS SOLVENTES ORGÁNICOS Y ACUOSOS MUTUAMENTE SATURADOS índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Vitae

versión impresa ISSN 0121-4004

Resumen

VILLAMIZAR R, Laura F  y  MARTINEZ R, Fleming. DETERMINACIÓN DE LAS CONDICIONES DE MICROENCAPSULACIÓN DE UN BACULOVIRUS ENTOMOPATÓGENO MEDIANTE COACERVACIÓN CON EUDRAGIT S100®. Vitae [online]. 2008, vol.15, n.1, pp.123-131. ISSN 0121-4004.

La microencapsulación por coacervación consiste en el recubrimiento de micropartículas con una película polimérica, la cual es obtenida por la precipitación del material polimérico disuelto en el medio dispersante. El presente trabajo pretende estudiar la coacervación con el copolímero del ácido metacrílico Eudragit S100® y su uso potencial para el desarrollo de microcápsulas de un baculovirus entomopatógeno del gusano cogollero del maíz, Spodoptera frugiperda. Se estudia la solubilidad del polímero en 16 solventes orgánicos y la compatibilidad de éstos con el principio activo (baculovirus). Teniendo en cuenta los solventes compatibles se seleccionan parejas de solventes-no-solventes con las que se evalúan cuatro relaciones de volumen, tres concentraciones de polímero y cuatro velocidades de adición de los no-solventes. Se seleccionan las parejas: etanol-heptano, etanol-hexano, acetona-heptano y acetona-hexano, como concentración de polímero 0,50 % p/v y como relación de volúmenes 1:3, por presentarse la aparente formación de una fase de coacervado. El sistema consistente en acetona-hexano a una velocidad de 1,0 mL/min, es seleccionado como el más promisorio por producir una separación lenta del polímero y el depósito uniforme de éste sobre el balón, comportamiento que podría permitir la microencapsulación del núcleo requerido.

Palabras clave : Eudragit S100®; coacervación; microencapsulación; baculovirus; Spodoptera frugiperda.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons