SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 número1CÉLULAS T ASESINAS NATURALES INVARIANTES MURINAS RECONOCEN GLICOLIPIDOS DERIVADOS DE EXTRACTOS DEL LIQUEN Stereocaulon ramulosumEFECTO DEL LINALOOL SOBRE LA BIOENERGÉTICA DE MITOCONDRIAS DE HÍGADO DE RATA índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Vitae

versión impresa ISSN 0121-4004

Resumen

ALIYU, Abubakar Babando et al. METALES PESADOS Y ELEMENTOS MINERALES DE Vernonia ambigua, Vernonia oocephala Y Vernonia pupurea USADOS EN LA MEDICINA TRADICIONAL DEL NORTE DE NIGERIA. Vitae [online]. 2015, vol.22, n.1, pp.27-32. ISSN 0121-4004.  https://doi.org/10.17533/udea.vitae.v22n1a03.

Antecedentes: Las especies de Vernonia son ampliamente consumidas como verduras o hierbas medicinales, para el tratamiento de diversas enfermedades humanas en Nigeria. Sin embargo, existe una creciente preocupación por la seguridad en el consumo de dichas plantas, debido al incremento en la contaminación. Esto es debido a que las plantas pueden acumular algunos metales pesados que constituyen un riesgo potencial para la salud humana. Sin embargo, algunos elementos esenciales también pueden acumularse en las plantas proporcionando nutrientes para combatir las enfermedades y mantener una buena salud. Objetivos: El objetivo del estudio fue analizar algunos metales pesados y minerales en Vernonia ambigua, V. oocephala y V. Pupurea, comúnmente utilizadas en la medicina tradicional del norte de Nigeria. Métodos: La espectrofotometría de absorción atómica (AAS) se utilizó para determinar elementos mayores (calcio y magnesio), elementos trazas (hierro, manganeso) y elementos pesados (cobre, cobalto, cromo, cadmio, plomo y zinc). Resultados: se encontraron altos contenidos de Ca y Fe en V. ambigua, y de Mg y Co en V. oocephala. La cantidad de Cu y Cr fueron altas en V. Pupurea; en contraste, esta última reportó las cantidades más bajas de Pb (0.01200 mg/100g) y Cd (0.00670 mg / 100g) entre las tres especies de Vernonia estudiadas. Conclusión: Este estudio demostró que las concentraciones de elementos tóxicos como Pb, Cd y Co detectadas, son inferiores a la ingesta dietética permitido (ADI) en las tres especies de Vernonia. Las estimaciones cuantitativas de elementos pesados, son importantes para la comprensión de las acciones farmacológicas y/o toxicológicas de plantas medicinales para su uso seguro.

Palabras clave : Especies de Vernonia; elementos pesados; elementos minerales; AAS; Norte de Nigeria.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )