SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 número2Modelo de ecuaciones estructurales (SEM) de un cuestionario sobre la evaluación de clases interculturales de educación secundariaLa percepción de calidad y fidelidad en clientes de centros de fitness low cost índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Suma Psicológica

versión impresa ISSN 0121-4381

Resumen

CRUZ PILLANCARI, Milena; VARGAS VELAZQUEZ, Daniela; VARGAS VIDAL, Ricardo  y  ESTRADA GOIC, Claudia. Percepción de conflicto intergrupal y su relación con la adhesión a creencias esencialistas. Suma Psicol. [online]. 2014, vol.21, n.2, pp.116-122. ISSN 0121-4381.

La presente investigación estudia cómo se vinculan la percepción de un conflicto entre dos grupos (endogrupo y exogrupo) y la adherencia a creencias esencialistas. La hipótesis de trabajo es que la percepción de un mayor nivel de conflicto entre el endogrupo y un exogrupo se asocia a un aumento en las creencias esencialistas, es decir, se vería incrementado al pensar que los grupos existen como consecuencia de elementos profundos compartidos por sus miembros, que los convierten en grupos reales y naturales (no creados socialmente). Esta hipótesis se enmarca en una nueva orientación respecto de la aplicación de esta teoría implícita, en el sentido de tratar de comprender -más que sus consecuencias negativas- los virtuales beneficios secundarios para el grupo que opera con ellas. En dos estudios similares (N1 = 180, N2 = 162), que utilizaron un muestreo no aleatorio intencional y un diseño no experimental transversal y correlacional, se midieron las variables "percepción de conflicto" y "creencias esencialistas respecto al propio grupo y a otro grupo". Los resultados van en la dirección de nuestras predicciones e indican que, efectivamente, ambas variables se encuentran vinculadas. Se discute en torno a la posible interpretación causal de estos resultados y sus limitaciones.

Palabras clave : Esencialismo; Identidad social; Dinámica intergrupal.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )