SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.29 número1Respuestas psicológicas a la cuarentena por pandemia de COVID-19 en población colombianaEl Amor romántico y sus mitos en Colombia: una revisión sistemática índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Suma Psicológica

versión impresa ISSN 0121-4381

Resumen

ALMEIDA, Telma Catarina; ABRUNHOSA GONCALVES, Rui  y  SANI, Ana Isabel. Niños expuestos a violencia interparental: un estudio de niños portugueses de 7 a 9 años. Suma Psicol. [online]. 2022, vol.29, n.1, pp.69-76.  Epub 22-Feb-2022. ISSN 0121-4381.  https://doi.org/10.14349/sumapsi.2022.v29.n1.7.

Introducción:

La exposición a la violencia interparental es un tipo de maltrato infantil, y está relacionada con mayor riesgo de desarrollo de problemas de salud física y mental. Esta investigación analiza las experiencias de los niños portugueses expuestos a la violencia interparental. El objetivo es explorar la relación entre el conflicto interparental en los niños, sus percepciones sobre las propiedades del conflicto, la amenaza, la culpabilidad y la relación con sus padres.

Método:

Se ha aplicado el protocolo de investigación a 888 niños portugueses de entre 7 y 9 años, no víctimas (n = 765) y víctimas de la violencia interparental (n = 123).

Resultados:

Los resultados mostraron que presenciar el conflicto interparental está positivamente asociado a la percepción de culpabilidad de los niños y la percepción de las propiedades del conflicto y negativamente correlacionada con su percepción de la relación padre-hijo.

Conclusión:

Estos resultados soportan la hipótesis de que presenciar un conflicto interparental está asociado al desarrollo de problemas en niños pequeños. Los resultados destacan la importancia de identificar a los niños que han presenciado el conflicto interparental para desarrollar programas de intervención adecuados.

Palabras clave : Impacto; conflicto interparental; violencia; niños pequeños; padre-hijo.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )