SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 número2Percepción de los trabajadores de salud de unidades básicas de salud de São Paulo (Brasil) sobre la tuberculosis índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Avances en Enfermería

versión impresa ISSN 0121-4500

Resumen

MEDINA LOPEZ, OFELIA MERCEDES; DIAZ PINZON, ALMA DELIA; BARRIENTOS GONZALEZ, EUGENIA  y  PENA MARTINEZ, DOLORES ESTHER. Percepción de salud y su efecto en pacientes con diabetes. av.enferm. [online]. 2009, vol.27, n.2, pp.13-18. ISSN 0121-4500.

Introducción: la percepción de la salud es un predictor significativo de mortalidad, de actitudes hacia la muerte y de cumplimiento de tratamientos durante la enfermedad; cómo se observan las personas en bienestar físico actual, futuro y adaptación psicológica; por tanto, tiene un papel importante en la conducta promotora de salud. Lo descrito motivó la reflexión sobre esos conceptos y la actuación de los pacientes con diabetes mellitus tipo 2 (PDMT2), enfermedad que representa un problema de salud pública mundial. Propósito: determinar el efecto de los factores personales (biológicos, psicológicos y socioculturales) sobre el resultado de conducta (estilo de vida) de los pacientes con diabetes mellitus tipo 2. Marco teórico: " Modelo de promoción de la salud" de Pender (1). Metodología: diseño descriptivo-correlacional, en una muestra de 125 pacientes. Resultados: la variable factores personales mostró efecto sobre la variable estilo de vida (nutrición, ejercicio, responsabilidad en salud y manejo adecuado del estrés) (F cal = 4.780 R2 38,7, p = ,001). Conclusión: los resultados apoyan la relación entre los conceptos seleccionados del " Modelo de promoción de la salud" de Pender (2003) y muestran que la percepción de salud de los PDMT2 promueve cambios de la conducta promotora (estilo de vida), por lo que se cree que los pacientes pueden actuar, corresponsablemente con el equipo de salud, para mejorar el control del padecimiento y evitar o retrasar complicaciones.

Palabras clave : salud; estilo de vida; diabetes mellitus tipo 2.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons