SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.29 número2Autoevaluación de condiciones de trabajo de enfermería en alta complejidadViolencia doméstica y enfermería: de la percepción del fenómeno a la realidad cotidiana índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Avances en Enfermería

versión impresa ISSN 0121-4500

Resumen

URBANO FRANCO, Gloria S  y  AMAYA-REY, María Consuelo Del Pilar. Familias con deficiencia mental educable: riesgo y salud familiar. av.enferm. [online]. 2011, vol.29, n.2, pp.342-352. ISSN 0121-4500.

El conocimiento de la familia es esencial para su cuidado, máxime si algunos de sus miembros requieren de protección permanente porque sufren Deficiencia Mental Educable (DME). Objetivo: Determinar el Riesgo Familiar Total (RFT) y el Grado de Salud Familiar (GSF) de las familias con uno o más miembros con DME, de un Centro Educativo Distrital de Bogotá, 2007-2009. Esta investigación se apoya en las teorías de Riesgo Familiar Total de Amaya y Organización Sistémica de Friedemann. Metodología: Estudio descriptivo, cuantitativo, con n = 129 familias evaluadas con los instrumentos: "Riesgo Familiar Total: RFT: 6-69" y "Grado de Salud Familiar ISF: GEN-25" de Amaya. Resultados: Se encontraron 77% de familias nucleares (nucleares o nucleares modificadas en proporciones parecidas), con 66 % de sus miembros dependientes por edad o DME. El RFT calificó a las familias amenazadas en un 22% de la muestra y riesgo alto de 2%. El ISF: GEN-25 mostró que el 21% fueron clasificadas como familias organizadas, 34% como poco organizadas y 28% como poco satisfechas, aunque 43% mostraban que eran altamente organizadas, solo 27% estaban satisfechas. Conclusión: Por los riesgos descritos, la baja organización o la poca satisfacción, las familias requieren apoyo inmediato para mitigar los riesgos y asesoría de Enfermería en Salud Mental para mejorar la organización y satisfacción. Paralelamente, todas las familias, por su particularidad asociada con la presencia de DME, requieren de cuidado permanente y asesoría para cubrir las demandas de protección contra amenaza de crisis.

Palabras clave : salud de la familia; riesgo; trastornos mentales.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons