SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.31 número2La biotecnología en el tratamiento de úlcera vascular: estudio de casoPropuesta de cuidado de enfermería al paciente con enfermedad pulmonar obstructiva crónica según la taxonomía NANDA, NIC, NOC índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Avances en Enfermería

versión impresa ISSN 0121-4500

Resumen

SEGURA MASSO, Arturo Alexander; TORRES COLON, Carmen  y  BARBON, Olga Gloria. Relación entre género y las etapas del diferencial por sexo en Cuba siglo XX. av.enferm. [online]. 2013, vol.31, n.2, pp.108-115. ISSN 0121-4500.

Las siguientes reflexiones se realizan con el objetivo de brindar consideraciones acerca de la relación que tiene el género con la evolución diferencial por sexo en Cuba durante el siglo XX. Estas consideraciones se basaron en la teoría de los cuatro enlaces que constituyen el nudo gordiano de la inequidad de género. Considerándose sobre las causas que influyeron en el diferencial por sexo durante el siglo XX en Cuba, teniendo la teoría antes mencionada como premisa fundamental y realizando un análisis desde una perspectiva de género. Se concluye que la perspectiva de género debe estar presente en cualquier contexto que el tema del diferencial por sexo se aborde, y así penetrar en la realidad de cada estrato social y resolver los problemas que desde el género puedan constituir elementos tendientes a la aparición de enfermedades que incidan y prevalezcan de manera negativa en el aporte que el sexo femenino realiza a la esperanza de vida al nacer.

Palabras clave : esperanza de vida; género; sexo.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )