SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.32 número2Uso de contraceptivos por puérperas adolescentes"Estar ahí", significado del cuidado espiritual: la mirada de los profesionales de enfermería índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Avances en Enfermería

versión impresa ISSN 0121-4500

Resumen

ALVES DA SILVA, Vanessa et al. Estudio observacional de validación clínica del diagnóstico de enfermería de disfunción sexual en pacientes con insuficiencia cardíaca crónica. av.enferm. [online]. 2014, vol.32, n.2, pp.252-260. ISSN 0121-4500.  https://doi.org/10.15446/av.enferm.v32n2.46229.

Objetivos: Verificar el estado funcional, el estado civil, la religión, la edad y el sexo de pacientes con insuficiencia cardíaca crónica estable con diagnóstico de enfermería de disfunión sexual y verificar las características definidoras de mayor predominio, menor predominio e irrelevantes de este diagnóstico. Métodos: Estudio descriptivo, observacional y cuantitativo. Se utilizó el modelo práctico de validación clínica del diagnóstico en 30 pacientes con insuficiencia cardíaca crónica estable en acompañamiento ambulatorial que presentaron diagnóstico de enfermería de disfunción sexual en el Hospital Universitario Antonio Pedro en el periodo septiembre-noviembre de 2011. Resultados: De las 20 características definidoras validadas, se observó que 8 fueron clasificadas como de mayor predominio, 9, de menor predominio y 3, irrelevantes. Las características definidoras de mayor predominio tenían relación con el esfuerzo físico y la presentación de disfunción sexual con la enfermedad y el tratamiento; las clasificadas como de menor predominio tenían relación con presencia, ausencia o alteraciones en la excitación, en la satisfacción y en el interés por otras personas. El cansacio, el dolor y el miedo relacionado al esfuerzo físico también fueron referidos por los pacientes de este grupo; las clasificadas como irrelevantes tenían relación al amor propio y a la relación con el cónyuge. Conclusión: Este estudio comprobó que las características definidoras presentadas en NANDA-I son válidas para diagnosticar pacientes con insuficiencia cardíaca crónica estable en acompañamiento ambulatorial, dado que éstas se presentan en un ambiente clínico real.

Palabras clave : Sexualidad; Diagnóstico de Enfermería; Insuficiencia Cardíaca.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )