SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.34 número2Asistencia de enfermería perioperatória a pacientes con cáncer de vejiga índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Avances en Enfermería

versión On-line ISSN 0121-4500

Resumen

MOREIRA, Márcia Maria Renó et al. Calidad de vida y capacidad funcional en pacientes con úlceras arteriales. av.enferm. [online]. 2016, vol.34, n.2, pp.170-180. ISSN 0121-4500.  https://doi.org/10.15446/av.enferm.v34n2.61617.

Objetivo: Evaluar la Calidad de Vida (CV) y la capacidad funcional en pacientes con Enfermedad Arterial Periférica ( EAP) y Úlceras Arteriales (UA). Metodología: Estudio clínico descriptivo y transversal, realizado en el sur de Minas Gerais, Brasil. Sesenta pacientes adultos asignados en tres grupos -grupo EAP con UA, grupo EAP sin UA y grupo de control sin EAP y UA- fueron entrevistados, para lo cual se hizo uso de las escalas Health Assessment Questionnaire (HAQ) y el Short Form-36 Health Survey (SF-36) que evalúan la capacidad física y la calidad de vida, respectivamente. Para las comparaciones entre los grupos, se utilizó la prueba de Kruskal-Wallis. Resultados: Cuarenta y dos participantes (70%) son mujeres y la edad media fue de 63 años. Los pacientes con EAP, con o sin UA, presentaron limitación funcional significativamente mayor que los pacientes sin PAD (p < 0,01) en componentes relacionados con el andar, el uso de utensilios domésticos, la higiene y el alcance/agarre de objetos. Los pacientes con PAD, con o sin lesiones, tenían puntuaciones significativamente más bajas de SF-36 -CV inferior- en las dimensiones Función física, Rol físico, Dolor corporal, Vitalidad, Función social y Rol emocional en comparación con los pacientes del grupo control (p < 0,001). También se observaron diferencias significativas entre el grupo control y el grupo con EAP y au en las dimensiones Salud general y Salud mental. Conclusión: Los pacientes con EAP, con o sin úlcera, mostraron dificultad para realizar algunas actividades cotidianas, así como baja calidad de vida en comparación con los pacientes sin la enfermedad.

Palabras clave : Calidad de Vida; Enfermedad Arterial Periférica; Úlcera Cutánea; Heridas y Traumatismos; Evaluación.

        · resumen en Portugués | Inglés     · texto en Portugués     · Portugués ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons