SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.37 número3Salud sexual y reproductiva de adolescentes: percepciones de los profesionales en enfermeríaFactores de riesgo asociados a la exposición de adolescentes a la violencia sexual índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Avances en Enfermería

versión impresa ISSN 0121-4500

Resumen

MUNOZ-SANCHEZ, Alba Idaly  y  ANTOLINEZ-FIGUEROA, Carolina. Medidas de protección respiratoria de tuberculosis en personal de salud: revisión integrativa. av.enferm. [online]. 2019, vol.37, n.3, pp.353-363. ISSN 0121-4500.  https://doi.org/10.15446/av.enferm.v37n3.77318.

Introducción:

los trabajadores de la salud (TS) son vulnerables a la infección por tuberculosis. Se suma el desconocimiento de los TS de las medidas de protección respiratoria que puede aumentar el riesgo individual de adquirir tuberculosis en instituciones de salud.

Objetivo:

describir la producción de literatura científica en las bases de datos científicas sobre las medidas de protección respiratoria de la infección tuberculosa durante el periodo 20122018.

Síntesis de contenido:

revisión integrativa a través de: formulación de la pregunta de investigación, recolección de datos, evaluación, análisis e interpretación de datos y presentación de los resultados. 45 artículos cumplieron con los criterios de inclusión. Las características predominantes de los estudios fueron: año 2017 con mayor número de publicaciones, en el continente de África, la metodología de estudio cuantitativo cuasiexperimental. En los estudios se identificaron las características del respirador N95 y la mascarilla quirúrgica, los conocimientos, actitudes y prácticas de las medidas de protección respiratoria y programas educativos.

Conclusiones:

se evidenció que el respirador N95 es la medida de protección individual más eficiente para el control de la infección tuberculosa en los TS. También se identificó la necesidad del diseño de programas educativos sobre las medidas de protección de la infección tuberculosa.

Palabras clave : Personal de Salud; Tuberculosis; Protección Personal; Control de Enfermedades Transmisibles; Control de Infecciones (fuente: DeCS, BIREME).

        · resumen en Portugués | Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )