SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.38 número1Mejoramiento de la calidad del cuidado a la hipertensión gestacional en terapia intensivaGestante con esclerosis múltiple: reflexión fenomenológica de la mujer sobre el parto índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Avances en Enfermería

versión impresa ISSN 0121-4500

Resumen

TAVARES, Fabio Lucio et al. Mortalidad por suicidio en Espírito Santo, Brasil: análisis del periodo de 2012 a 2016. av.enferm. [online]. 2020, vol.38, n.1, pp.66-76.  Epub 16-Mar-2020. ISSN 0121-4500.  https://doi.org/10.15446/av.enferm.v38n1.79960.

Objetivo:

Describir la mortalidad de las muertes por lesiones autopro-vocadas intencionalmente en Espírito Santo, Brasil.

Materiales y métodos:

Estudio epidemiológico basado en datos secundarios sobre la tendencia de los suicidios ocurridos en Espírito Santo, en el periodo 2012-2016.

Resultados:

El análisis de tendencia indicó crecimiento de la tasa de mortalidad por suicidio a lo largo del periodo 2012-2016 (R 2 = 0,9307; p < 0,001). La mayoría de las víctimas fueron hombres (73,5 %), mestizos (47,9 %), adultos (81,4 %) que murieron por ahorcamiento, envenenamiento y arma de fuego. El ahorcamiento fue más prevalente entre los hombres (Ρ = 63 %; p < 0,001), mientras que envenenamiento (Ρ = 20,8 %; p < 0,001) y precipitación de lugar elevado (Ρ = 14 %; p < 0,001) predominaron entre las mujeres.

Conclusión:

El aumento en la mortalidad por suicidio entre los nacidos en Espírito Santo viene acompañando la tendencia de crecimiento en Brasil y en el mundo. El presente estudio es un recurso más de acceso a la información sobre el suicidio para facilitar la toma de decisiones por parte de las instituciones competentes en el enfrentamiento de esa problemática, así como para estimular y ampliar la discusión sobre el tema.

Palabras clave : Suicidio; Mortalidad; Epidemiología; Muerte (fuente: DeCS, BIREME).

        · resumen en Portugués | Inglés     · texto en Portugués     · Portugués ( pdf )