SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.40 número3Condiciones sociales de niños y adolescentes víctimas de violencia sexual: percepciones del equipo multiprofesionalConsumo de alcohol y otras drogas en una muestra de soldados del Ejército Brasileño índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Avances en Enfermería

versión impresa ISSN 0121-4500

Resumen

DOS SANTOS COUTINHO, Brenda et al. Infecciones del sitio quirúrgico de cirugía ortopédica en un hospital del estado de Pará, Brasil. av.enferm. [online]. 2022, vol.40, n.3, pp.395-407.  Epub 20-Ene-2024. ISSN 0121-4500.  https://doi.org/10.15446/av.enferm.v40n3.93397.

Objetivo:

evaluar las infecciones del sitio quirúrgico para cirugías ortopédicas en un hospital público de referencia.

Materiales y método:

estudio descriptivo, cuantitativo y retrospectivo, con datos de 2.870 pacientes que se sometieron a cirugía ortopédica, donde 60 registros muestran que los pacientes desarrollaron infección del sitio quirúrgico. La recolección de datos ocurrió de enero de 2015 a diciembre de 2019 en un hospital de referencia en la ciudad de Santarém, Pará, Brasil. Los datos fueron analizados mediante estadística descriptiva e inferencial.

Resultados:

el sexo masculino predominó en la muestra (65,7 %) y en pacientes con infecciones del sitio quirúrgico (70 %). La edad media de la muestra fue de 44,6 ± 19,1 años, mientras que para los pacientes con infecciones del sitio quirúrgico fue de 46,2 ± 19,7 años. Se identificó una frecuencia de 2,1 % de infecciones del sitio quirúrgico. Los factores de riesgo asociados con esta afectación son: duración de la cirugía, el uso de un implante, el número de fracturas y el uso de prótesis de cadera (u otras). El perfil microbiológico estuvo compuesto por Staphylococcus aureus (35,1 %), Klebsiella pneumoniae (13,5 %) y Pseudomonas aeruginosa (13,5 %).

Conclusiones:

en cirugías ortopédicas, el equipo de salud debe estar atento a las infecciones del sitio quirúrgico en pacientes de sexo masculino, adultos mayores, solteros y con educación básica. Así mismo, deben monitorear este tipo de infecciones en cirugías de larga duración, en presencia de implante, con un alto número de fracturas en el paciente y el uso de prótesis.

Palabras clave : Infección de la Herida Quirúrgica; Procedimientos Ortopédicos; Factores de Riesgo; Atención Perioperativa (fuente: DeCS, BIREME).

        · resumen en Portugués | Inglés     · texto en Portugués     · Portugués ( pdf )