SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 número67Los caminos de la guerra durante el siglo XIXLa construcción de la IAP: Una exploración en la obra del autor índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Análisis Político

versión impresa ISSN 0121-4705

Resumen

MINANA BLASCO, Carlos. ¿Quién es el usuario del "servicio educativo"? Coproducción y definición de los Actores y del servicio en Colombia (1991-2006). anal.polit. [online]. 2009, vol.22, n.67, pp.207-223. ISSN 0121-4705.

Las políticas educativas en la educación básica y media en los últimos quince años en Colombia casi no han tocado el aula ni la relación pedagógica, pero han transformado profundamente la organización escolar y el funcionamiento del sistema educativo en su conjunto (financiación, descentralización, evaluación externa y mecanismos de control, formas de gestión, relaciones entre el Estado y el sector privado...). Como resultado de ello se ha producido una radical transformación de la concepción del "servicio", a la que han respondido activamente los diferentes actores involucrados en él. Este trabajo se centra en la redefinición del "usuario" desde las políticas públicas "en acción" (no tanto en la norma y en los documentos oficiales), y en la manera como se han posicionado los usuarios coproduciendo de esta forma el servicio y coproduciéndose ellos mismos como usuarios, clientes, administrados o ciudadanos. Para ello, además de tener en cuenta la normativa y los documentos donde se formulan las políticas sectoriales, se basa en un trabajo de campo de cuatro años en Bogotá, zona rural del oriente de Cundinamarca, Barranquilla y tres municipios del Departamento del Atlántico. Igualmente se realizó una encuesta a una muestra de estudiantes y profesores de Bogotá.

Palabras clave : educación pública; Colombia; usuarios de servicios; reformas educativas; estudiante; padres de familia.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons