SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.29 número87LA CONSTRUCCIÓN SOCIAL DE UNA GUERRILLAAPROXIMACIONES A LA INSERCIÓN DE COLOMBIA EN EL SISTEMA MULTILATERAL DE COMERCIO EN 1995-2015 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Análisis Político

versión impresa ISSN 0121-4705

Resumen

DE CURREA-LUGO, Víctor. ¿QUÉ PASÓ HABIBI? O LOS SIETE PECADOS DE LAS REVUELTAS ÁRABES. anal.polit. [online]. 2016, vol.29, n.87, pp.95-113. ISSN 0121-4705.  https://doi.org/10.15446/anpol.v29n87.60726.

Más de cinco años después del comienzo de las Revueltas Árabes, en los balances prima el pesimismo. Si bien, un proceso histórico no se define definitivamente en pocos años, la tendencia es preocupante. Teniendo en cuenta las visitas a la región entre 2011 y 2015, revisamos los puntos más relevantes sobre los cuales se centra el debate del fracaso de dichas revueltas. La paradoja está en las limitaciones propias de explicar un fenómeno todavía en curso y la necesidad académica (y política) de hacerlo. Estas limitaciones implican el riesgo de errar; sin embargo, creemos que sí existen elementos medianamente comunes, o por lo menos significativos en varios contextos diferentes, que permiten responder la pregunta: ¿Qué pasó habibi?.

Palabras clave : Revueltas árabes; Siria; Egipto; Túnez; Libia; Arab revolts; Arab Spring; Syria; Egypt; Tunisia; Libya.

        · resumen en Español     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons