SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.30 número91EL MODELO DE GUERRA AFGANO Y LA ESTABILIDAD REGIONAL: LA ESTRATEGIA DE INTERVENCIÓN MILITAR ESTADOUNIDENSE EN SIRIA E IRAKFINANCIAMIENTO PÚBLICO Y SUPERVIVENCIA DE PARTIDOS POLÍTICOS MINORITARIOS EN MEXICO índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Análisis Político

versión impresa ISSN 0121-4705

Resumen

HERRERA LLIVE, Klever Vinicio. LAS ORGANIZACIONES DE BASE DE ALIANZA PAIS: EL PAPEL DE LOS COMITÉS DE LA REVOLUCIÓN CIUDADANA EN LA MOVILIZACIÓN POLÍTICA. anal.polit. [online]. 2017, vol.30, n.91, pp.96-109. ISSN 0121-4705.  https://doi.org/10.15446/anpol.v30n91.70266.

El presente trabajo describe la conformación y funcionamiento de los comités de la revolución ciudadana, con el objetivo de entender las redes clientelares que sostienen al gobierno de Alianza PAIS. El pedido para constituirlos en cada hogar, en cada cuadra, en cada comunidad, lo hizo Rafael Correa al iniciar su segundo mandato y fue presentado como parte de una estrategia de radicalización revolucionaria gubernamental. La investigación es de tipo descriptivo, con diseño no experimental, documental, empleando fuentes de información primaria y secundaria. Los resultados revelan que las experiencias reales sobre su construcción son insignificantes, que se falsearon las estadísticas sobre su crecimiento y que se debieron recurrir a caciques y punteros locales para cumplir con la demanda presidencial.

Palabras clave : Ecuador; Alianza PAIS; clientelismo; comités de la revolución ciudadana; Rafael Correa..

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )