SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 número49ACERCA DE LA DIMENSIÓN ÉTICA DEL SALARIO - UN AMBIENTE DINÁMICO PARA REVELAR ACTITUDESAVERSIÓN A LA INFLACIÓN Y REGLA DE TAYLOR EN COLOMBIA 1994-2005 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Cuadernos de Economía

versión impresa ISSN 0121-4772versión On-line ISSN 2248-4337

Resumen

MOYAL, Pablo; PAGANO, Juan Pablo; ROSSI, Máximo  y  ROSSI, Tatiana. DE LA PERCEPCIÓN DE LA CORRUPCIÓN A LA COIMA: UN PUENTE INVISIBLE. Cuad. Econ. [online]. 2008, vol.27, n.49, pp.207-224. ISSN 0121-4772.

El artículo analiza a partir de la Encuesta de Ciudadanía la percepción que tienen los uruguayos del nivel de corrupción existente en el país. En Uruguay la ciudadanía percibe que el nivel de corrupción de los funcionarios públicos es alto. Cuanto más grande es la creencia de que la corrupción está extendida, mayor es la disposición de los ciudadanos encuestados a considerar que es necesario entregar una "coima" para resolver un problema con los funcionarios. La experiencia personal del ciudadano con respecto a actos corruptos es el hecho que afecta de manera significativa e importante la percepción de los niveles de corrupción en la sociedad.

Palabras clave : percepción; corrupción; coima.

        · resumen en Inglés | Francés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons