SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.31 número56CHINA-BRASIL: INDUSTRIALIZACIÓN Y "DESINDUSTRIALIZACIÓN TEMPRANASON LOS POBRES LAS ÚNICAS VÍCTIMAS CON LA COMPRA DE VOTOS? UN CASO DE COMPETENCIA POLÍTICA CON EXPROPIACIÓN GENERALIZADA índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Cuadernos de Economía

versión impresa ISSN 0121-4772

Resumen

BUCHELI ANAYA, Marisa Carla  y  GONZALEZ RODRIGUEZ-VILLAMIL, Cecilia. AN ESTIMATION OF THE WAGE CURVE FOR URUGUAY. Cuad. Econ. [online]. 2012, vol.31, n.56, pp.253-271. ISSN 0121-4772.

La existencia de la relación empírica entre salario y desempleo en Uruguay, se analizada en este trabajo. Se estiman varios modelos para el período 1986-2005 utilizando dos aproximaciones para medir el salario. Se obtiene una elasticidad de -0,09 entre desempleo y salarios. La elasticidad es mayor para los jóvenes, las mujeres y los menos educados. Los resultados indican que la elasticidad crece ante choques macroeconómicos adversos. Además, al desagregar por ocupación o formalidad e informalidad, los resultados sugieren que un aumento del desempleo produce un incremento de la informalidad y del cuenta propismo que lleva a una caída de los ingresos en estos sectores, que actúan como "amortiguador".

Palabras clave : salario; desempleo; curva de salario; formalidad; informalidad; Uruguay.

        · resumen en Inglés | Francés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )