SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.36 número especial 72Nuevas estimaciones de distribución del ingreso en Colombia entre 1938 y 1988. Metodología de estimación y principales resultadosLa carga tributaria sobre los ingresos laborales y de capital en Colombia: el caso del impuesto sobre la renta y el IVA índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Cuadernos de Economía

versión impresa ISSN 0121-4772

Resumen

ARIZA, John  y  MONTES-ROJAS, Gabriel. Desigualdad de ingresos laborales y el sector informal en ciudades colombianas. Cuad. Econ. [online]. 2017, vol.36, n.spe72, pp.77-98. ISSN 0121-4772.  https://doi.org/10.15446/cuad.econ.v36n72.65820.

Los mercados de trabajo en países en desarrollo son claves para determinar la desigualdad de ingresos. En este artículo usamos un enfoque de datos de panel para estudiar el efecto de la informalidad laboral sobre la desigualdad de los ingresos laborales para trece ciudades en Colombia durante el periodo 2002-2015. Instrumentamos la tasa urbana de informalidad laboral con la tasa de subempleo, la duración promedio del desempleo y con el flujo de personas de desplazamiento forzado. Los resultados sugieren que la informalidad laboral tiene un efecto positivo y estadísticamente significativo sobre la desigualdad de ingresos laborales. Un aumento de 1 punto porcentual en la tasa de informalidad laboral incrementa el coeficiente de Gini en 0,07.

JEL: J31, J46, J81, O54.

Palabras clave : desigualdad de ingreso; informalidad laboral; América Latina; ocupaciones.

        · resumen en Inglés | Francés | Portugués     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )