SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.37 número73¿SE COMPARTE LA MISMA IDEA AL UTILIZAR EL TÉRMINO NEOCLASICISMO?UNA EXPLICACIÓN A LA CURVA DE SALARIOS índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Cuadernos de Economía

versión impresa ISSN 0121-4772

Resumen

MUSACCHIO, Andrés. LA TEORÍA DE LA REGULACIÓN Y LA INFLUENCIA DEL PENSAMIENTO ECONÓMICO ITALIANO. Cuad. Econ. [online]. 2018, vol.37, n.73, pp.45-66. ISSN 0121-4772.  https://doi.org/10.15446/cuad.econ.v37n73.59536.

La escuela de la regulación engloba a un conjunto de corrientes que, enmarcadas en la heterodoxia, recogen la influencia de diversos pensadores. Las influencias más directas suelen detallarse en algunos análisis epistemológicos y debates. En ellos, sin embargo, se hace poca referencia a autores italianos. No obstante, esto no significa que su influencia sea inexistente o despreciable. En este artículo se busca exponer algunas de las principales ideas que la teoría de la regulación toma de manera directa o indirecta de autores italianos. Para ello, se tratan influencias positivas, negativas y silenciosas.

JEL: B2, B50, B51, B52.

Palabras clave : teoría de la regulación; pensamiento económico; economía heterodoxa; economistas italianos.

        · resumen en Inglés | Francés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )