SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.39 número especial 80Continuidad discontinuada: el concepto de cambio estructural y sus (divergentes) significados bajo el estructuralismo y neo-estructuralismo latinoamericanoEl modelo Anti-Blanchard y el cambio estructural en América Latina: un análisis de Chile, Argentina y México índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Cuadernos de Economía

versión impresa ISSN 0121-4772versión On-line ISSN 2248-4337

Resumen

TORDIINSKY LANDAU, Matias. Hacia la coordinación fiscal en Sudamérica: una propuesta basada en multiplicadores fiscales multipaís. Cuad. Econ. [online]. 2020, vol.39, n.spe80, pp.471-497. ISSN 0121-4772.  https://doi.org/10.15446/cuad.econ.v39n80.82613.

De acuerdo con la metodología desarrollada por Cingolani, Garbellini y Wirkierman (2013) y las matrices insumo-producto multipaís elaboradas por la OCDE, se estima una matriz de multiplicadores fiscales multipaís para cinco naciones sudamericanas en el período 2005-2015. Luego, utilizando programación lineal, se calculan los requisitos de una política fiscal coordinada (donde cada país participa, aunque no en la misma proporción) que permita alcanzar una tasa de crecimiento especificada para todos los países de la región. Las estimaciones muestran que esta política da lugar a mejores resultados que la implementación de acciones independientes por parte de cada gobierno, tanto en el plano fiscal como en el externo.

JEL: C61; C67; F14; F15; O41.

Palabras clave : multiplicadores fiscales; sudamérica; integración regional; insumo producto.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )