SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.39 número especial 80Más allá de Goodwin: la financiarización como un cambio estructural para explicar la nueva crisis argentinaCambio estructural y fragilidad financiera en el sector empresarial colombiano: una aproximación poskeynesiana índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Cuadernos de Economía

versión impresa ISSN 0121-4772versión On-line ISSN 2248-4337

Resumen

KING, Katiuska  y  SAMANIEGO, Pablo. Ecuador: al abismo gracias a las políticas de ajuste estructural del Acuerdo de Servicio Ampliado con el FMI. Cuad. Econ. [online]. 2020, vol.39, n.spe80, pp.541-566. ISSN 0121-4772.  https://doi.org/10.15446/cuad.econ.v39n80.82581.

Este artículo analiza el alcance, los orígenes, la justificación y los compromisos del Acuerdo de Servicio Ampliado firmado por el gobierno ecuatoriano y el FMI en marzo de 2019. Este acuerdo que representa un poco más de la tercera parte del Acuerdo Stand-By argentino, promueve la independencia del Banco Central, la austeridad fiscal así como políticas de ajuste estructural con un diagnóstico de partida que omite problemas en el sector externo. Se muestran las implicaciones y contradicciones del acuerdo para promover cambios estructurales en el sector real así como las políticas que protegen intereses de los tenedores de bonos y los banqueros.

JEL: E58; E42; F34; F55; H63.

Palabras clave : Ecuador; economía completamente dolarizada; Acuerdo de Servicio Ampliado; políticas de ajuste estructural; capital de ida y vuelta.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )