SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.41 número87LA RELACIÓN ORGANIZACIÓN-ENTORNO, APORTES DESDE LA ONTOLOGÍA Y LA ECONOMÍA EVOLUTIVA DE KURT DOPFER: LA ORGANIZACIÓN COMO UN SISTEMA DE REGLASEfecto causal entre el indicador de bolsa de valores Ibovespa y los indicadores Shanghai, S&P500, Merval y Nikkei índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Cuadernos de Economía

versión impresa ISSN 0121-4772versión On-line ISSN 2248-4337

Resumen

LORIA, Eduardo  y  TIRADO, Raúl. Sacrifice rate and labour precariousness in Mexico, 2005Q1-2019Q4. Cuad. Econ. [online]. 2022, vol.41, n.87, pp.427-456.  Epub 24-Ene-2023. ISSN 0121-4772.  https://doi.org/10.15446/cuad.econ.v41n87.92783.

Desde 2005 la economía mexicana ha presentado cuatro episodios desinflaciona-rios. Estimamos seis Curvas de Phillips para evaluar la tasa de sacrificio en el PIB, la tasa de desempleo y la tasa de condiciones críticas de ocupación (TCCO). Nuestra contribución es que al incluir la precariedad laboral en la Curva de Phillips, se modela la inflación con mayor precisión y que la precariedad laboral ha sido la principal variable de ajuste desinflacionario, encontramos relaciones de cointegración indicando que una reducción de un punto en la inflación incrementa en 3,65 puntos la TCCO en el largo plazo.

JEL:

E31, E63, J81, C22, C52.

Palabras clave : Curva de Phillips Neokeynesiana; precariedad laboral; desempleo; desinflación; cointegración; ARDL; tasa de sacrificio.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )