SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.42 número89La volatilidad de la moneda: un análisis de la tasa de cambio colombiana y los mercados de materias primas energéticas.Big data analytics en evaluación de programas: analizando modelos para la evaluación de objetivos de desarrollo sostenible en Colombia. índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Cuadernos de Economía

versión impresa ISSN 0121-4772versión On-line ISSN 2248-4337

Resumen

LARA RODRIGUEZ, Nicolás Esteban. Deforestación y desigualdad de la tierra: un análisis econométrico en el posconflicto colombiano (2015-2019). Cuad. Econ. [online]. 2023, vol.42, n.89, pp.203-232.  Epub 28-Feb-2024. ISSN 0121-4772.  https://doi.org/10.15446/cuad.econ.v42n89.94607.

Entre 1990 y 2020 fueron deforestadas 178 millones de hectáreas en el mundo. Sin embargo, poco se ha estudiado los vínculos entre el acceso o la propiedad desigual a la tierra y la deforestación. Este artículo contribuye a dicho estudio usando un modelo econométrico basado en información socioeconómica y de imágenes satelitales de la cobertura arbórea en Colombia tras el fin del conflicto entre el Gobierno colombiano y las FARC-EP. Los resultados constatan que el crecimiento poblacional y la expansión de la ganadería tiene un impacto en la tasa de deforestación, aunque la intensidad del efecto depende del nivel de desigualdad de la propiedad rural.

JEL:

R14, R52, Q24, D74.

Palabras clave : cambios en el uso del suelo; deforestación; ganadería; propiedad rural; conflicto.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )