SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número25Perspectivas de la situacion energética mundial. Las oportunidades para ColombiaLa política energética colombiana y los 'retos de coordinación' índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista de Ingeniería

versión impresa ISSN 0121-4993

Resumen

GARG, Amit; MENON-CHOUDHARY, Deepa  y  SHUKLA, P. R.. Alineando uso energético, calidad del aire y cambio climático vía desarrollo sostenible: El caso de Delhi en India. rev.ing. [online]. 2007, n.25, pp.96-103. ISSN 0121-4993.

La rápida industrialización y urbanización en India en la última década ha resultado en un alto consumo de combustibles fósiles, incremento en la emisión de gases de invernadero y deterioro de la calidad del aire. India ha emprendido varias iniciativas para resolver estos problemas como son nuevas políticas de combustibles de automóviles, medidas de uso eficiente de la energía, promoción del uso de recursos renovables, relocalización de industrias altamente contaminantes, uso de combustibles bajos en emisiones como el CNG en ciudades grandes, e introducción de redes de metro-ferrocarriles en mega-ciudades. El presente artículo resume los resultados de políticas adoptadas en Delhi que muestran los nexos entre calidad del aire y cambio climático teniendo como fuerza impulsora el desarrollo sostenible con énfasis en las dimensiones ambientales y sociales.

Palabras clave : Calidad del aire; Cambio Climático; Eficiencia energética; políticas de mitigación; recursos renovables; CNG; desarrollo ambiental y social.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons